Polboat

1 – Presentación e intervención en el proyecto

La Cámara Polaca de Industria Marina y Deportes Acuáticos (POLBOAT), creada en 2006 para fomentar el desarrollo de la industria náutica polaca, es una asociación de casi 170 miembros que genera más del 75% de la facturación de todo el sector.

POLBOAT es una organización que agrupa a operadores de producción, comercio, servicios, diseño, investigación científica y formación en el campo de la industria náutica y los deportes acuáticos.

POLBOAT es la voz de la industria náutica polaca; no sólo apoya a los fabricantes de barcos y les ayuda a establecer contactos comerciales con socios nacionales y extranjeros, sino, sobre todo, representa y protege los intereses de los empresarios, en particular en las conversaciones con las instituciones y el gobierno. POLBOAT también es miembro de ICOMIA y de la industria náutica europea.

La fuerza de POLBOAT es una estrecha cooperación con todos sus miembros. Por eso, nuestra asociación puede facilitar el flujo de conocimiento entre la educación superior y el sector empresarial. Nuestros miembros son ambos: grandes empresas que emplean a más de 1.000 personas, con una posición sólida, un excelente personal directivo, empleados experimentados, que utilizan las últimas tecnologías, interesados en la implementación de soluciones ecológicas en sus proyectos y en la construcción de ventajas competitivas basadas en el desarrollo sostenible, pero también las pequeñas y medianas empresas, así como las start-ups creadas por jóvenes, conscientes de la situación global y del rumbo que también debe seguir la industria náutica.

POLBOAT colabora con la Universidad Tecnológica de Gdańsk desde hace casi 10 años en el ámbito de la formación de estudiantes, asistencia en la preparación del plan de estudios básico, organización de visitas a astilleros y prácticas de estudiantes en empresas miembros de POLBOAT.

POLBOAT también está fuertemente involucrado en el desarrollo de la educación vocacional a nivel de escuela secundaria.

Además, nuestra asociación coopera con ICOMIA y EBI desde hace años, por lo que tenemos experiencia en la recopilación de datos sobre la producción de embarcaciones en Polonia. En 2021 y 2022, POLBOAT preparó dos informes para el Ministerio de Desarrollo polaco: el primero trataba sobre el impacto de Covid en la industria polaca y el segundo sobre el impacto de la guerra en Ucrania en la industria náutica. Ambos Informes se realizaron con entrevistas telefónicas y presenciales en un grupo de 100 empresas divididas en tres grupos: productores, proveedores, empresas charter.

POLBOAT es también el organizador del Polboat Yachting Festival, el salón náutico más grande e importante de Polonia, que, además de ser un lugar para presentar los últimos modelos de barcos de los astilleros polacos, también es una excelente oportunidad para organizar conferencias sobre temas importantes para toda la industria.

Por lo tanto, POLBOAT puede ser útil tanto en la fase inicial de investigación, como posteriormente en el diseño y creación de un nuevo plan de estudios para la educación superior y la educación vocacional, apoyando el desarrollo de un sentido de iniciativa y una mentalidad empresarial en la UE y, finalmente, durante la formación de formadores y la difusión de resultados.

2 – Valor del proyecto TEcoNaut

Este proyecto es necesario porque la industria náutica del futuro debe ser más ecológica y sostenible.

Actualmente, las empresas ofrecen cada vez más sistemas de propulsión alternativos más respetuosos con el medio ambiente, y algunas también están investigando el uso de componentes naturales como compuestos reforzados con fibra de lino y resinas biológicas para la construcción de cascos de embarcaciones.

Es importante no sólo apoyar el desarrollo de la conciencia sobre los cambios necesarios, sino también lograr un cambio sostenible educando a las nuevas generaciones y capacitando a los trabajadores actualmente empleados en el sector.

El proyecto TEcoNaut ofrece la oportunidad de analizar de forma fiable la situación actual y proponer herramientas que cambiarán permanentemente la industria náutica en Europa, mejorándola y haciéndola más sostenible, y también es una gran oportunidad para que las instituciones científicas se mantengan al día con los cambios. en la industria y los próximos graduados de la educación vocacional gracias a sus conocimientos potenciados por técnicas de formación modernas podrán aportar inmediatamente valor añadido a la industria náutica.